Reguetón en niños: autora de libros y canciones infantiles alerta
Miami, 6 de febrero de 2025 – Reguetón en niños. Esther Levy, autora de libros infantiles y creadora de contenido que combina el entretenimiento, el aprendizaje y la creatividad, alertó sobre la creciente influencia del reguetón y otros géneros musicales para adultos en los niños, y destaca la importancia de la música y la literatura infantil en su desarrollo.
Levy, de 29 años, quien a través de su trabajo busca ofrecer opciones educativas y entretenidas para las familias, señala que la exposición a la música de adultos en el entorno familiar y la omnipresencia del reguetón y otros géneros musicales en medios de comunicación y redes sociales, contribuyen a que los niños consuman este tipo de contenido.
“Los niños están expuestos a lo que escuchan los adultos que los rodean, como sus padres, hermanos mayores y primos. También influye que la música infantil no se promociona tanto o no es tan accesible como otros géneros”, explica.
Para la autora de libros infantiles como “Limonada rica, fresca y dulce” y canciones como “Limonada para compartir”, “los padres somos el primer filtro”.
“Tenemos el poder de decidir qué se escucha en casa, qué se permite ver y qué se comparte con los niños. Hoy en día hay canciones con palabras o letras vulgares, inapropiadas para su edad. Sin embargo, existen muchas alternativas con letras sanas y positivas, ideales para disfrutar en familia”, dice, enfatizando la responsabilidad de los adultos en la selección del contenido al que los niños están expuestos.
La autora, quien en sus libros y contenidos se enfoca en transmitir mensajes positivos para un desarrollo sano y feliz, resalta el papel fundamental de la música y la literatura infantil en el desarrollo de la imaginación, la creatividad y las emociones de los niños.
“No se trata solo de entretener, sino de transmitir valores y lecciones importantes de una manera divertida y accesible”, añade.
Su canción Infantil “Limonada Rica Fresca y Dulce”, interpretada por Aileth Vásquez y Arian Abadi, es una melodía alegre y contagiosa diseñada para niños y sus familias. Un tema que invita a cantar y bailar, y fomenta la convivencia y la diversión en distintos momentos, ya sea en casa, en fiestas o en reuniones familiares. Tiene detrás una historia que enseña sobre el valor del esfuerzo, mostrando cómo el trabajo en equipo y la dedicación pueden convertir los sueños en realidad.
Levy también se muestra a favor de un uso limitado de los celulares en edades tempranas, y destaca la televisión como un medio más controlado para el consumo de contenido infantil.
“Si utilizan el celular, deben estar siempre bajo supervisión, ya que pueden fácilmente acceder a contenidos inapropiados. Como mamá y creadora de contenidos para niños, siempre busco maneras de ofrecer opciones educativas y entretenidas para las familias, basándome en lo que observo como madre y lo que los niños necesitan”, asegura la escritora panameña.
Esther Levy invita a padres y educadores a ser conscientes del impacto del contenido que consumen los niños y a promover la música y la literatura infantil como herramientas para un desarrollo integral.
The post Reguetón en niños: autora de libros y canciones infantiles alerta appeared first on Michel Suarez.