Celebrarán “Experiencia Superfüds Colombia: financiamiento y métodos innovadores para enfrentar pandemia”
SANTO DOMINGO, R.D. Mayo 20, 2021.- Como conclusión de su trilogía de eventos acerca de las distintas fuentes novedosas de apoyo para micro, pequeñas y medianas empresas de cara a la recuperación económica post COVID-19, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) anunció un nuevo encuentro titulado “Experiencia Superfüds Colombia: financiamiento y métodos innovadores para enfrentar la pandemia”.
Pautado para el 25 de mayo a las 5:30 p.m. de la tarde vía Zoom, el encuentro estará protagonizado por Sebastián Hernández, CEO de Superfüds, una plataforma colombiana de liderazgo en la distribución de comida saludable y orgánica, y Emilia Díaz, socia de Alere Advisors, una firma gestora de Superfüds.
“Desde ANJE nos sentimos comprometidos con el desarrollo y crecimiento de las mipymes. Es por esto que motivamos estos espacios, a fin de promover conocimientos y mejores prácticas sobre fuentes de financiamiento innovadoras para este importante sector”, destacó Susana Martínez Nadal, presidenta de ANJE.

Agregó que el gremio empresarial reconoce la importancia que tienen las micro, pequeñas y medianas empresas en la economía dominicana, lo cual dio origen a esta trilogía de encuentros con expertos en financiamiento innovador, con miras a la recuperación del país a raíz de la crisis generada por la pandemia del COVID-19.
Cabe destacar que Sebastián Hernández, también co-fundador de Superfüds, es egresado del programa de Administración de Empresas de la Universidad del Norte y del Executive MBA de Columbia Business School de Nueva York. Además, se desempeña como asesor del Ministerio de Tecnología y mentor de aceleradoras como Rockstart, con el objetivo de formar a nuevas camadas de emprendedores. Por su parte, Emilia Díaz se especializa en Asesoría Estratégica y Financiera, Fusiones y Adquisiciones, y procesos de Reestructuración. Es economista, con maestrías en Economía Política de la Universidad de Essex y un MBA de las universidades de Barcelona y Barna Management School.
Actualmente, Superfüds está apoyado en más de 1,200 puntos de venta a nivel nacional como centros de micro-distribución, que se surten con su plataforma digital y llegan a todas las ciudades de Colombia.
Esta trilogía de encuentros es una iniciativa de la Comisión de Emprendimiento, Innovación y Mipymes de ANJE.