Firman acuerdo de financiación para promover el desarrollo sostenible de América Latina

Se trata del octavo acuerdo dentro de la colaboración activa que mantienen ICO y CAF desde hace más de 20 años, y que ha permitido movilizar 900 millones de dólares hacia proyectos latinoamericanos en los que participan empresas españolas.

El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo, y el presidente ejecutivo de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Sergio Díaz-Granados, han firmado un nuevo acuerdo por valor de 100 millones de dólares para financiar proyectos de interés español que promuevan el desarrollo sostenible y digital en América Latina.
Este es el octavo acuerdo de financiación dentro de la colaboración ICO – CAF que, hasta la fecha, ha movilizado 900 millones de dólares. Las iniciativas beneficiadas a través de estos recursos abarcan sectores estratégicos como cambio climático, agua y saneamiento, energías renovables y ciudades sostenibles, permitiendo así ampliar las regiones atendidas por la línea ICO Canal Internacional.
El presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, ha destacado que “gracias a este nuevo acuerdo de financiación, se pone de manifiesto el compromiso de ICO con la financiación de operaciones que contribuyan a la transición hacia una economía inclusiva, digital y responsable con el medio ambiente. Además, consolida el trabajo conjunto que llevamos a cabo con CAF promoviendo el crecimiento y actividad internacional de las empresas españolas en Latinoamérica”.
Por su parte, el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, ha manifestado que “la región se enfrenta a grandes desafíos en términos de desarrollo sostenible. Nuestro reto como banco verde de América Latina y el Caribe es apoyar a los países de la región a responder a la velocidad y escala que estos desafíos demandan, y reubicarlos en el camino hacia el desarrollo sostenible e inclusivo. Este acuerdo nos permitirá identificar y fomentar oportunidades de inversión en sectores de interés común que potencien una recuperación económica sostenible e inclusiva y que contribuyan a la lucha contra el cambio climático”.